Israel anuncia incursiones terrestres selectivas en el sur de Líbano


 Israel anunció este martes el inicio de "incursiones terrestres" limitadas en el sur del Líbano, tras ataques recientes por parte de Hezbollah. Según un comunicado del ejército israelí, las operaciones son "localizadas y selectivas", enfocándose en objetivos específicos e infraestructuras del grupo en la frontera entre ambos países.


Horas antes, Hezbollah había informado que sus fuerzas atacaron a soldados israelíes en la frontera. En respuesta, Israel lanzó estas incursiones, apoyadas por bombardeos aéreos y de artillería, basándose en "inteligencia precisa". Fuentes de seguridad libanesas confirmaron que Israel llevó a cabo al menos seis bombardeos en un suburbio al sur de Beirut, considerado un bastión de Hezbollah. El Ministerio de Salud libanés reportó que los ataques del lunes dejaron 95 muertos.


Estas acciones son parte de un plan militar que las fuerzas israelíes han estado preparando durante meses. El ejército estableció además una "zona militar cerrada" alrededor de varios municipios y ordenó la evacuación de habitantes en áreas cercanas a Beirut.


Por su parte, Hezbollah ha advertido que está listo para una confrontación terrestre si Israel decide avanzar en territorio libanés. Aunque el grupo no emitió declaraciones tras el anuncio de las incursiones, Naim Qasem, segundo al mando del movimiento, afirmó que sus fuerzas están preparadas para enfrentar a los soldados israelíes.


El incidente ha generado preocupación a nivel internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su oposición a las operaciones terrestres en Líbano y pidió un alto el fuego inmediato. Desde la ONU, el secretario general Antonio Guterres también se pronunció en contra de una invasión terrestre, mientras que los cascos azules desplegados en el sur de Líbano se han visto impedidos de patrullar por la intensidad de los enfrentamientos.


En Europa, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, instó a evitar cualquier intervención militar en Líbano. Francia ha enviado un barco de su marina a la región en caso de que sea necesario evacuar a sus ciudadanos. Irán, aliado clave de Hezbollah, descartó el envío de combatientes a Líbano o Gaza, pero reafirmó su respaldo a sus aliados en la región, asegurando que cuentan con la capacidad necesaria para enfrentar a Israel sin la intervención de refuerzos externos.


La situación en la frontera sigue tensa y se espera una mayor intervención diplomática para evitar que el conflicto escale aún más.


Fuente: Telefe Noticias



Share:

Facebook comentarios: