Día del Odontólogo en Argentina: Origen y Consejos para una Dentadura Sana


Cada 3 de octubre se celebra en Argentina el Día del Odontólogo, en homenaje a todos los profesionales dedicados a la salud dental. Esta fecha no solo honra su labor, sino que también busca concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud bucal. La celebración tiene sus orígenes en 1925, cuando el doctor Raúl Loustalán, durante un Congreso de Odontología en Buenos Aires, propuso dedicar una jornada a esta profesión. El día elegido conmemora la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) el 3 de octubre de 1917, en un congreso de dentistas en Santiago de Chile.


Este día se celebra también en países como Bolivia, Ecuador, Uruguay, Cuba, Paraguay, Colombia, República Dominicana y Venezuela. 


La importancia de la salud bucodental


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 3.500 millones de personas en todo el mundo sufren de enfermedades bucodentales. Las caries, las enfermedades periodontales, el noma, los traumatismos, los cánceres bucales y la pérdida de dientes son algunos de los problemas más comunes. Se estima que 2.000 millones de personas padecen caries permanentes, y alrededor de 514 millones de niños presentan caries en sus dientes de leche.


Consejos para mantener una buena salud dental


Muchos problemas dentales pueden prevenirse o diagnosticarse temprano mediante una correcta rutina de higiene bucal. Aquí algunos consejos para mantener tus dientes sanos:


1. Cepillarse después de cada comida: Se recomienda cepillar los dientes entre dos y tres veces al día, dependiendo de los hábitos alimenticios y de consumo de bebidas.

   

2. Uso de hilo dental: Utilizarlo una vez al día, preferentemente por la noche, ayuda a eliminar residuos entre los dientes que el cepillo no puede alcanzar.


3. Enjuague bucal: Realizarlo luego del hilo dental para eliminar cualquier partícula restante.


4. Evitar el consumo de tabaco y reducir el alcohol: Ambos pueden afectar negativamente la salud bucal.


5. Mantener una dieta saludable: Reducir el consumo de azúcar y optar por frutas y vegetales frescos.


6. Cambiar el cepillo de dientes cada 2-3 meses: También es recomendable cambiarlo después de padecer una infección bucal.


7. Cepillarse durante al menos dos minutos: Asegúrate de cubrir todas las superficies de cada diente con movimientos suaves y circulares.


8. Visitar al dentista regularmente: Es esencial para prevenir problemas y recibir asesoramiento personalizado.


Estos hábitos, junto con las visitas periódicas al odontólogo, son clave para mantener una dentadura saludable y prevenir enfermedades.



Share:

Facebook comentarios: