La vicepresidenta Victoria Villarruel llegó a Misiones el pasado viernes para participar de la Fiesta Nacional del Inmigrante, y durante su estadía no oficial, aprovechó para recorrer diversos puntos de interés en la provincia. El sábado visitó las Cataratas del Iguazú, y el domingo exploró el refugio de animales silvestres Güira Oga en Puerto Iguazú y las minas de piedras preciosas en Colonia Wanda.
En Güira Oga, Villarruel conoció el trabajo del refugio dedicado al rescate y rehabilitación de fauna silvestre herida, que llega al lugar debido a cazadores furtivos, atropellos, tráfico de fauna o entregas voluntarias. La vicepresidenta se reunió con Jorge Anfuso, el fundador y director del refugio, quien le mostró las instalaciones y le explicó las tareas de protección de la flora y fauna local.
Posteriormente, Villarruel se trasladó a Colonia Wanda, situada a unos 40 kilómetros de Puerto Iguazú. En Wanda, la vicepresidenta se encontró con la intendente Romina Faccio y recorrió las minas de amatistas a cielo abierto. Acompañada por Patricia, miembro de una familia dedicada a la extracción y pulido de piedras preciosas, Villarruel exploró el proceso de transformación de las amatistas en elementos de joyería. La localidad es conocida por su producción de piedras preciosas, forestación y yerba mate.
A través de su cuenta en X, la vicepresidenta expresó su agradecimiento al pueblo misionero por su labor y dedicación, destacando su orgullo por el trabajo y el sacrificio que contribuyen al desarrollo del país.
Villarruel llegó a Posadas el viernes por la tarde en un vuelo comercial, donde fue recibida por el gobernador Hugo Passalacqua y la Policía de Misiones. Posteriormente, asistió a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá y, el sábado, visitó las Cataratas del Iguazú, uno de los principales destinos turísticos de la región.
A diferencia del presidente Javier Milei, quien ha limitado sus viajes al interior en favor de giras internacionales, Villarruel continuó su tradición de interactuar directamente con el público durante sus visitas a diferentes provincias.
Fuente: Primera Edición