Con el objetivo de dinamizar la economía provincial, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó seis nuevas líneas de crédito destinadas a fortalecer al sector productivo. Estos créditos, gestionados en conjunto con el Banco Nación, suman un total de 88 mil millones de pesos y cuentan con tasas bonificadas que oscilan entre el 18% y el 37%, según informó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Estas nuevas herramientas financieras buscan fomentar la capacidad exportadora de las pymes locales, impulsar el uso de la economía del conocimiento, mejorar la asistencia técnica y certificaciones, así como incentivar la inversión en maquinaria agrícola y la adopción de energías renovables, como la biomasa. Passalacqua subrayó la importancia de estas medidas en un contexto económico complicado y destacó que "cada vez que destinamos recursos a la producción misionera, estamos impulsando el crecimiento de la provincia."
El gobernador señaló que estas acciones forman parte del compromiso del Estado de ser un "dinamizador de la economía" y de apoyar a los productores locales. "Un Estado moderno es aquel que ayuda a su gente en épocas de crisis. Inyectar recursos para que la gente pueda producir es nuestra responsabilidad, y eso genera riqueza para todos", enfatizó Passalacqua durante el acto de presentación.
Continuidad de las inversiones
Este nuevo paquete de créditos se suma a los aportes realizados a lo largo del año. Passalacqua recordó que, a través de diferentes organismos como el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), el Fondo de Créditos, el Banco Macro y el Banco Nación, ya se destinaron 103 mil millones de pesos en créditos con tasas subsidiadas para respaldar a las pymes misioneras en sus esfuerzos por crecer y enfrentar la crisis económica.
"El dinero que entregamos a través de estos créditos no solo beneficia a las empresas que los reciben, sino que impacta positivamente en toda la economía provincial, potenciando la actividad en un momento de grandes dificultades", agregó el mandatario.
Por su parte, César Tórtolo, gerente Zonal del Banco Nación, expresó su satisfacción por la colaboración con la provincia y destacó que "cada una de las líneas de crédito tiene características particulares y está diseñada para fortalecer a las pymes locales".
Gestión y desarrollo
El ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, detalló que estas nuevas líneas de crédito son el resultado de un trabajo conjunto con el Banco Nación, iniciado hace dos meses. "Evaluamos las necesidades específicas de cada sector productivo y diseñamos estos créditos como una herramienta clave para generar empleo y atraer inversiones en este contexto económico difícil", explicó Fachinello.
Alejandro Haene, tesorero de la Confederación Económica de Misiones (CEM), valoró el esfuerzo del Gobierno provincial para subsidiar las tasas y resaltó que, gracias a estas acciones, "Misiones se posiciona como la provincia número uno en la entrega de créditos para fortalecer su actividad productiva."
Fuente: El Territorio