Comunicador de Radio Fénix acusa a la concejal Marcela Velázquez de mentir en plena sesión legislativa


En una editorial titulada "La concejal Marcela Velázquez miente", el comunicador de Radio Fénix criticó duramente a la concejal de Dos de Mayo, perteneciente al Frente Renovador de la Concordia, acusándola de realizar falsas afirmaciones durante una reciente sesión del Concejo Deliberante. Según el comunicador, Velázquez habría mentido al atribuir a medios de comunicación, como FM Bunker, Radio Fénix y Dos de Mayo Noticias, la recepción de “pautas por un millón de pesos mensuales de la administración municipal”. 


La concejal Marcela Velázquez miente descaradamente cuando atribuye a los medios de comunicación [...] pautas por un millón de pesos mensuales”, afirmó el comunicador al inicio de su editorial. También señaló que la edil “miente y se desmiente ella misma”, refiriéndose a un momento en el que Velázquez habría dado cifras incorrectas sobre los gastos municipales sin contar con datos precisos.


La editorial también criticó las declaraciones de Velázquez, señalando que estas calumnias fueron replicadas por medios de comunicación y redes sociales, exponiendo a los trabajadores de prensa a un “escarnio público”. “Atribuyendo millones de pesos a tal o cual trabajador de prensa sin contar con un elemento que sostenga sus dichos”, afirmó el comunicador, subrayando que estas acciones constituyen “un atentado contra la libertad de prensa”.


El comunicador hizo un llamado a los concejales a reflexionar sobre el manejo de la información pública, citando la Carta Orgánica Municipal de Dos de Mayo y su mandato sobre la libertad de prensa y la transparencia. En particular, mencionó el inciso 30 del artículo 66, que establece que los funcionarios deben tener un mayor grado de tolerancia frente a las críticas del público y la prensa. “La concejal Marcela Velázquez está violando este artículo de la Carta Orgánica cuando somete a los medios a semejante infamia”, añadió.


Además, la editorial destacó que Velázquez y su pareja, Ramiro Lorenzo, quien fue convencional constituyente, deberían estar familiarizados con la Carta Orgánica ya que participaron en su redacción. “Están borrando con el codo lo que escribieron con la mano”, señaló el comunicador, haciendo alusión a que Velázquez estaría incumpliendo con los principios establecidos en el documento.


El comunicador también se refirió a la situación salarial de Velázquez, basándose en información proveniente de ANSES, afirmando que la concejal “percibió un jugoso ingreso mensual de la Honorable Cámara de Representantes desde el año 2013 hasta por lo menos el mes de julio de 2024”. Según la editorial, Velázquez habría recibido “novecientos ochenta mil cuatrocientos setenta pesos con ochenta y cinco centavos” en el mes de junio de este año, más $229.182 como dieta de concejal, superando el millón de pesos mensuales.


La editorial no solo puso en duda la veracidad de las declaraciones de Velázquez, sino que también llamó a los concejales a tener cuidado con la difusión de información pública. “Ustedes no pueden comprometer los derechos o intereses legítimos de un tercero”, afirmó, citando el artículo 44 de la Carta Orgánica Municipal, que regula la protección de los datos personales y establece que su difusión sin el consentimiento de la persona afectada es ilegal.


Finalmente, el comunicador expresó su preocupación por las implicancias de estas acusaciones sobre los trabajadores de prensa locales, advirtiendo sobre el riesgo de que puedan ser agredidos debido a las falsas afirmaciones. “Han puesto en riesgo a los colegas trabajadores de prensa cuando ustedes avalan semejante mentira”, señaló, acusando a Velázquez de actuar con “perversidad” al difundir información incorrecta y calumniosa sobre los medios de comunicación.


Desde Dos de Mayo Noticias, consideramos que la ética es un valor fundamental en nuestra labor como comunicadores sociales. Es nuestra responsabilidad proteger los datos y resguardar la integridad de las personas. Rechazamos rotundamente la hipocresía ideológica, esa que se manifiesta cuando se dice algo que no se sostiene con acciones. Creemos en la coherencia entre las palabras y los actos, ya que hablar es fácil, pero cumplir con lo que se dice es un verdadero compromiso con la ética y la responsabilidad periodística.


Fuente: Editorial en Radio Fénix




Share:

Facebook comentarios: