La provincia de Misiones se encuentra en medio de un complejo conflicto docente que lleva más de un mes y que ha generado una serie de medidas de fuerza por parte de los trabajadores de la educación. La situación se ha agravado en las últimas semanas debido a la falta de respuestas satisfactorias por parte del Gobierno Provincial, que ha hecho caso omiso a las demandas del sector.
El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), conformado por distintos gremios disidentes y docentes autoconvocados, ha convocado a un paro por 48 horas para este martes 6 y miércoles 7 de junio, con una asamblea provincial en la Plaza Güemes de la ciudad de Oberá. El objetivo es exigir una respuesta del gobierno ante sus reclamos.
Por su parte, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), otro sector disidente, ha sido convocado nuevamente a una mesa de diálogo para este martes, tras tres convocatorias anteriores que fracasaron por la falta de voluntad política de las autoridades educativas provinciales para comenzar a resolver el conflicto.
El principal reclamo del sector disidente es el aumento salarial. A principios del mes de mayo, los gremios afines al gobierno firmaron un acuerdo que lleva el Salario Básico Docente a $44.400,77, un aumento aproximado del 6%, muy por debajo de la expectativa de inflación para este mes, que alcanzaría cifras entre el 9% y el 10%. Los trabajadores exigen un Salario Básico Docente de $51.200, que les permita una remuneración acorde a la Canasta Básica Familiar, que hoy supera los $200.000.
Otro de los reclamos del sector es la asignación de partidas presupuestarias para comedores, jubilación docente e infraestructura escolar, entre otros.
El conflicto docente en Misiones ha generado una serie de manifestaciones a lo largo y ancho de toda la Provincia, con un alto porcentaje de adhesión a las medidas de fuerza. En otras provincias, como Santa Cruz y Salta, también se han registrado conflictos docentes con alto nivel de adhesión a los paros convocados por sectores no afines a los gobiernos locales.