Después del paro de 24 horas en todo el país durante la jornada de ayer, los choferes de colectivos de corta y media distancia volvieron a trabajar hoy, aunque el conflicto por un aumento salarial aún no ha terminado.
El gremio anunció que el servicio sería normal esta mañana, pero los choferes dejaron saber que podría haber reducciones en el servicio como si fuera un sábado sin refuerzos. Además, se espera que después de una reunión en Buenos Aires al mediodía, se decidan nuevas medidas de fuerza.
En el marco de las negociaciones, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reiteró su pedido de un salario básico para abril de 262 mil pesos más una suma fija por única vez de 32 mil pesos. Para mayo, solicitan un aumento a 282 mil pesos y a 320 mil pesos para junio. Los pedidos para los meses siguientes incluyen un salario básico de 348.800 pesos en julio, 380,192 pesos en agosto y 414 mil pesos en septiembre.
Por otro lado, las cámaras empresarias transportistas pidieron que se les abone una compensación tarifaria del mes de marzo correspondiente a $7.500 millones y reclamaron pagos para junio y aumentos para julio, septiembre y noviembre.
A pesar del regreso del transporte público, la situación sigue siendo incierta debido a las posibles reducciones del servicio y las conversaciones en curso entre los gremios y las cámaras empresarias.