Partidos y frentes de Misiones inician esta semana el camino a las PASO



Horas después de la finalización del escrutinio definitivo, a poco de cumplirse una semana de las elecciones provinciales desdobladas que se realizaron en Misiones, los frentes y partidos que pretenden competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) confirmaron que largarán a los precandidatos a promocionar sus postulaciones.


Pero hay que ir por partes, primero por lo que dejó el 7M en la tierra colorada. Del conteo final, en una elección ordenada bajo el mando del Tribunal Electoral provincial, la renovación sacó 424.533 votos contra los 175.759 de Juntos por el Cambio, que fue el opositor que mejor se posicionó.

La diferencia fue muy grande y hace repensar la estrategia opositora camino a las PASO: casi 249.000 sufragios. A tal punto se cuestionó el modo del “arjolismo” en el manejo proselitista, que hay quienes pretenden motorizar una lista radical para competirle al binomio “Pepe” Pianesi – Rodrigo de Arrechea. Se sumarían al macrismo en sus diversas vertientes que competirían en la interna de agosto.


Volviendo al domingo pasado, tercero y muy lejos quedó el kirchnerismo-camporismo como el albertismo presentados por separado. El diputado electo, Cristian Castro, admitió el nulo apoyo de la Casa Rosada y el Instituto Patria a los candidatos misioneros de la lista encabezada por Isaac Lenguaza. Y que la situación económica del país terminó asociando a Fuerza de Todos con el Gobierno nacional, restándoles apoyos de los electores.

En la “Rosadita”, donde hicieron boca de urna, estimaron que “nueve de cada diez jóvenes menores de 24 años que concurrieron a votar el pasado domingo lo hicieron por la renovación y principalmente por las políticas dirigidas hacia los jóvenes que tiene el Gobierno. No solo porque había un joven en la propuesta electoral”, en referencia a Romero Spinelli.

Hicieron estadísticas y se animaron a afirmar que “los números del domingo reflejaron una caída de 20 puntos de Martín Arjol entre 2021 y 2023”, tras la afirmación del derrotado diputado nacional que habían “duplicado” el bajísimo caudal de votos de 2019.



Share:

Facebook comentarios: