A punto de quebrar, se vendió ETCE a Kenia del Grupo Horianski

Julio Horianski, titular del grupo comprador, contó detalles de la operación, habló sobre el futuro del personal y los pasos que deberán dar por la delicada situación legal y financiera en la que recibieron la histórica firma eldoradense.



El pasado 13 de abril, reveló que la empresa de colectivos de Eldorado ETCE estaba en proceso de venta y que había más de un oferente interesado en hacerse de la misma.

Fue en un contexto de profunda crisis: la gestión de Germán Tiemesmann estaba sellada por los paros mensuales por falta de pago a los trabajadores; el reclamo constante de las exesposas de choferes que no recibían la cuota alimentaria que se les descontaba a los trabajadores; una deuda que rondaría en los 500 millones de pesos; el fantasma de la quiebra rondando con mayor fuerza; y una pésima relación entre la familia Tiemesmann y sus socios los Arenhardt.

El 4 de mayo, se reveló que la operación estaba sellada y era inminente que la familia Horianski (propietaria de Kenia, con concesión del transporte público en nueve municipios de la zona norte) comenzará a gerenciar ETCE.

Ante escribanos en Posadas, el Grupo Horianski compró legalmente ETCE a los Tiemesmann-Arenhardt entre el pasado viernes y ayer sábado. Mañana lunes, se producirá el primer encuentro entre los nuevos propietarios con el personal de la firma eldoradense.

Julio “Poli” Horianski, hijo y nieto de empresarios del rubro, asumió un difícil desafío: levantar a ETCE de lo que el mismo definió como “un Titanic que está viendo que el iceberg está delante”.


Horianski admitió que debieron negarlo para evitar que Tiemesmann no quiera venderles sus acciones.

Destacó que fueron los Arenhardt los que “convencieron” a los exgerenciadores porque se negaban a venderle al Grupo Horianski.

El nuevo dueño negó que vayan a despedir empleados, contó cuáles fueron los primeros desembolsos millonarios de fondos que debieron hacer para “pacificar” los ánimos puertas adentro de la empresa, fijó los objetivos, habló de las versiones de supuestos vínculos con el Grupo Z como de las trabas que puso Tiemesmann para avanzar con la venta y salvataje de la firma. Y dejó un mensaje claro: el pésimo estado de las unidades no cambiará de la noche a la mañana.



Share:

Facebook comentarios: