El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una fecha proclamada por la UNESCO y el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas en 2019. Esta jornada tiene como objetivo resaltar la importancia de la lógica en la educación, la filosofía, la ciencia y la tecnología, promoviendo su papel como una herramienta fundamental para el pensamiento crítico y el análisis.
La elección de esta fecha no es casual, ya que conmemora tanto el aniversario de la muerte del matemático y lógico Kurt Gödel (1906-1978) como el nacimiento del filósofo Alfred Tarski (1901-1983), dos figuras clave en el desarrollo de la lógica moderna.
En este día, se organizan conferencias, debates y actividades educativas alrededor del mundo para reflexionar sobre cómo el razonamiento lógico influye en nuestras vidas y cómo puede ayudar a abordar problemas globales, fomentar la paz y fortalecer el entendimiento entre culturas.
El Día Mundial de la Lógica invita a la sociedad a reconocer la relevancia de este campo como un puente entre disciplinas y como una herramienta esencial para afrontar los desafíos del siglo XXI.