A partir de nuevas disposiciones establecidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los jubilados y pensionados deberán realizar un trámite anual obligatorio para asegurar que continúan recibiendo sus haberes de manera regular en 2025. Este proceso tiene como propósito optimizar la gestión de los servicios y asegurar que los pagos lleguen en tiempo y forma a todos los beneficiarios.
El trámite consiste en actualizar los datos personales de los titulares de las prestaciones, un procedimiento que puede completarse de forma sencilla y rápida a través de plataformas digitales. Se busca evitar problemas relacionados con el cobro y mejorar la precisión en el envío de notificaciones y documentación importante.
Los adultos mayores tienen la posibilidad de llevar a cabo este trámite tanto desde la web oficial de ANSES como a través de la aplicación móvil Mi ANSES. En ambos casos, se requerirá el ingreso de datos como el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, tras lo cual se podrá acceder a la sección destinada a la modificación de información personal.
Una vez dentro de la plataforma, se espera que los beneficiarios revisen y, de ser necesario, actualicen detalles como el número de teléfono celular, dirección de correo electrónico y domicilio. Estos datos son esenciales, ya que permiten que ANSES mantenga una comunicación efectiva con los titulares, informando sobre novedades o requerimientos.
El número de teléfono móvil es especialmente importante, dado que es el principal medio por el cual la entidad envía alertas o notificaciones. Del mismo modo, contar con un correo electrónico actualizado facilita la recepción de información oficial. La dirección domiciliaria, por su parte, asegura que cualquier documentación física sea entregada correctamente, evitando complicaciones que puedan surgir debido a cambios de residencia no informados.
Es fundamental que este trámite sea realizado una vez al año. ANSES notificará a cada titular el momento en que debe llevar a cabo esta actualización, brindando suficiente tiempo para completarla antes del cierre del período, el cual finaliza el 30 de diciembre. No cumplir con este requisito en el plazo indicado podría derivar en la suspensión temporal del pago de las jubilaciones o pensiones, generando demoras innecesarias.
La implementación de este trámite anual responde a la necesidad de mejorar la precisión en la gestión de los servicios sociales y garantizar que cada beneficiario reciba lo que le corresponde de manera eficiente. Con esta medida, ANSES busca reducir errores y optimizar los recursos, ofreciendo una mejor atención a la población jubilada y pensionada del país.
Fuente: ANSES