Vecinos de una zona rural de Dos de Mayo encendieron las alarmas este jueves al detectar una extraña y densa espuma cubriendo el arroyo Macaco, ubicado a unos 50 metros de la Ruta Nacional 14, cerca del acceso sur a la localidad. La aparición de esta espuma ha generado preocupación ante la posibilidad de que se trate de una contaminación química en el cauce.
El arroyo Macaco es una fuente de agua vital para la comunidad local, que lo utiliza para diversas actividades cotidianas. Sin embargo, la extensa capa de espuma detectada no parece tener un origen natural, y los residentes sospechan que algún tipo de producto químico podría haber sido arrastrado al agua tras las lluvias recientes.
“Pensamos que podía ser jabón, pero la cantidad y densidad de la espuma nos hicieron dudar. Creemos que podría tratarse de algún químico utilizado en el tratamiento de maderas”, comentó una vecina afectada, quien aportó imágenes del arroyo cubierto por la espuma.
Ante la situación, los pobladores dieron aviso al Ministerio de Ecología de Misiones, que ya está al tanto del caso y se espera que inicie las investigaciones pertinentes para determinar el origen de la espuma. De confirmarse la presencia de productos contaminantes, podría tratarse de un incidente serio de contaminación ambiental en una zona que no había registrado problemas similares hasta el momento.
El principal temor es que esta posible contaminación afecte no solo la calidad del agua, sino también los ecosistemas locales y la salud de las personas que utilizan el arroyo para riego o consumo. Mientras se esperan los resultados de los análisis, se recomienda a los habitantes evitar el contacto con el agua.
Hasta el momento, el Ministerio de Ecología no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, pero se prevé que en los próximos días se realicen inspecciones y toma de muestras en el lugar afectado.
Video de un vecino de Dos de Mayo
Fuente: San Vicente Informa