La ANMAT amplió la venta libre de medicamentos gástricos y su impacto en los consumidores


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha ampliado la lista de medicamentos de venta libre, afectando principalmente a tratamientos gástricos como el omeprazol, esomeprazol, pantoprazol y lansoprazol. Esta medida, que se enmarca dentro de una revisión regulatoria, ha generado diversas implicaciones para los pacientes.


Vania Ilchuk, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, explicó que estos medicamentos ahora pueden comprarse sin receta médica en dosis de 10, 20 y 40 mg, lo que responde a una evaluación de la ANMAT sobre su seguridad y efectos secundarios. Sin embargo, advirtió que esta decisión también puede impactar negativamente en el acceso a tratamientos, ya que muchos de estos medicamentos han dejado de estar cubiertos por obras sociales y programas como PAMI.


Uno de los efectos más notorios es la reducción en la cobertura de medicamentos, como los protectores gástricos, que antes gozaban de un 100% de cobertura, pero que ahora solo alcanzan el 40% en algunos casos. Esto ha provocado que muchos pacientes, especialmente adultos mayores, tengan que afrontar costos considerables, que llegan hasta los 12 mil pesos tras aplicar descuentos.


Ilchuk expresó su preocupación por la posible tendencia a la automedicación, ya que la venta libre de estos productos podría aumentar su consumo sin el adecuado seguimiento médico. Además, señaló el riesgo de interacciones peligrosas con otros medicamentos, como los antihipertensivos o tratamientos para la diabetes.


Aparte de los protectores gástricos, otros medicamentos también han sido excluidos de la cobertura social, como el aciclovir, usado para tratar el herpes, y la línea de vitaminas Dermaglós. Ilchuk anticipó que la ANMAT podría seguir revisando más productos para sumarlos a la lista de venta libre, lo que podría tener consecuencias adicionales para los pacientes.


Fuente: Canal 12 Misiones.



Share:

Facebook comentarios: