Este jueves, el Senado sancionó la ley que busca recomponer el presupuesto de las universidades nacionales y establecer su actualización mensual según la inflación. La norma fue aprobada con 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención, a pesar de la resistencia del presidente Javier Milei, quien ya anunció que vetará la ley.
El proyecto de ley recibió el respaldo de una amplia coalición de fuerzas políticas de la oposición, incluyendo radicales, kirchneristas, fuerzas provinciales y otros bloques menores. El rechazo provino principalmente de los senadores libertarios y algunos del Pro, aunque este último votó de forma dividida, con algunos apoyando la medida y otros absteniéndose.
La norma establece que el presupuesto de las universidades nacionales deberá ajustarse mensualmente a la inflación, con retroactividad al 1 de diciembre del año anterior. Los fondos serán distribuidos en base a diversos factores, como la cantidad de estudiantes, egresados, carreras ofrecidas, y la actividad científica y tecnológica de cada universidad.
El presidente Milei, que ya había vetado la ley de recomposición de jubilaciones, prometió tomar la misma medida con esta norma, lo que podría generar un fuerte impacto político, considerando las tensiones en torno al financiamiento universitario. La oposición ya ha advertido que el veto podría aumentar las tensiones sociales, luego de las masivas marchas de abril en defensa de la educación pública.
Fuente: La Nación.