Dos de Mayo: Empleados municipales reclaman mejoras salariales y denuncian falta de diálogo con el Ejecutivo




El conflicto salarial entre los empleados municipales de Dos de Mayo y el gobierno local sigue escalando. Este viernes 6 de septiembre, en una entrevista vía WhatsApp con Dos de Mayo Noticias, el secretario general de ATE Seccional 50, Atiano Masoneves, explicó en detalle la situación crítica que enfrentan los trabajadores y la falta de respuesta por parte del ejecutivo municipal, lo que ha llevado al sindicato a mantener el estado de alerta desde abril de este año.


La principal preocupación de los trabajadores es que muchos de ellos "apenas alcanzan el salario mínimo vital y móvil, que es de 285 mil pesos al día de hoy", según explicó Masoneves. El dirigente sindical señaló que este monto resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de las familias en el contexto inflacionario actual: "Con ese dinero cuesta mucho llegar a fin de mes", afirmó, subrayando la dificultad económica que atraviesan los empleados.


Además, Masoneves señaló que la problemática no se limita a los salarios bajos de los empleados con menor antigüedad, sino que también afecta a aquellos con más experiencia y jerarquía dentro del municipio. "Es inadmisible que haya trabajadores con mucha categoría y antigüedad que estén apenas percibiendo salarios por encima del mínimo vital y móvil, con sueldos de cerca de 300 mil o 320 mil pesos", expresó. Según el dirigente, esta situación refleja un deterioro estructural de la pirámide salarial en el municipio, donde la antigüedad y la categoría ya no generan un impacto significativo en los recibos de sueldo.


Falta de diálogo y reiteradas notas sin respuesta


Masoneves explicó que, desde abril de este año, el sindicato ha enviado reiteradas notas al ejecutivo municipal solicitando una mesa de diálogo para discutir la situación salarial de los empleados. Sin embargo, no han recibido respuesta alguna. "Hemos presentado diferentes notas desde abril pidiendo esta mesa de diálogo, pero no hemos tenido respuesta a ninguna de ellas", indicó. 


El sindicato presentó notas en abril, mayo, y junio, intentando establecer un canal de comunicación con el intendente, pero la falta de respuesta ha agravado la situación. "Cada vez que hacemos una asamblea, el intendente simplemente anuncia un aumento que no resuelve el problema de fondo", afirmó Masoneves. Estos aumentos, según el sindicalista, han sido de montos fijos, de 20 mil y 30 mil pesos, otorgados de manera unilateral por el ejecutivo. "Esta forma de otorgar los aumentos de manera equitativa para todos deteriora aún más la pirámide salarial", explicó.


Masoneves también mencionó que, en enero, febrero y marzo, se mantuvieron reuniones con el ejecutivo municipal, pero en ninguna de ellas se abordó la cuestión salarial: "No se dio el ámbito de discusión entre el ejecutivo y ATE. Todos los aumentos fueron otorgados de manera unilateral por el intendente, y fueron muy bajos, lo que agrava aún más la situación en un contexto inflacionario como el actual", detalló.



Pedido de intervención del Concejo Deliberante


Ante la falta de avances en la negociación, ATE presentó una nota al Concejo Deliberante de Dos de Mayo solicitando su intervención como mediador en el conflicto. Según Masoneves, el Concejo aprobó un proyecto de comunicación en el que instaba al ejecutivo a convocar una mesa paritaria con el sindicato, pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta oficial. "Los concejales expidieron un proyecto de comunicación que fue aprobado y elevado al ejecutivo, pero al sindicato no ha llegado ningún tipo de comunicación", afirmó.

La falta de respuestas ha generado malestar entre los empleados municipales, quienes han realizado varias asambleas para manifestar su descontento. Sin embargo, según Masoneves, cada vez que se organizaba una asamblea, el intendente respondía anunciando aumentos salariales insuficientes. "Cada vez que los municipales se juntaban en asamblea, el intendente anunciaba un aumento, primero de 20 mil pesos y luego de 30 mil, montos que eran fijos para todo el personal. Esta forma de otorgar los aumentos ha deteriorado aún más la pirámide salarial", explicó.


Próximas medidas


En medio de este panorama, el sindicato continúa en estado de alerta y ha convocado una nueva asamblea para el próximo martes 10 de septiembre a las 6:00 en el corralón municipal. "Nosotros queremos concretar una mesa salarial entre el sindicato y el ejecutivo para corregir la estructura salarial de los municipales en Dos de Mayo", afirmó Masoneves.


Desde abril, ATE Seccional 50 ha estado exigiendo la apertura de una mesa de diálogo para discutir las mejoras salariales, pero la falta de respuesta por parte del ejecutivo municipal sigue siendo un obstáculo. "No alcanza solo con llamar al sindicato y sacarnos una foto, queremos soluciones concretas", concluyó Masoneves en su conversación con Dos de Mayo Noticias.

La situación sigue siendo tensa y, de no haber avances en las negociaciones, no se descartan nuevas medidas de fuerza por parte de los trabajadores municipales.



Share:

Facebook comentarios: