Después de diez años, volverán a relevar al personal docente del país


La Nación y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas han aprobado la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025 (ReNPE), una iniciativa que no se realizaba desde 2015. Este relevamiento tiene como objetivo principal caracterizar los perfiles del personal que trabaja en los establecimientos educativos del país, abarcando tanto docentes como no docentes, con excepción del nivel universitario.


El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, destacó la importancia de este proceso, señalando que permitirá no solo comprender las diferentes situaciones laborales y formativas del personal educativo, sino también mantener actualizado un registro nacional dentro del Sistema Integrado de Información Digital Educativa (SINIDE). “Este relevamiento permitirá caracterizar los diferentes perfiles de quienes trabajan en los establecimientos educativos, su situación laboral, formación, entre otras dimensiones clave”, afirmó Torrendell.


El ReNPE 2025 estará a cargo de la Red Federal de Información Educativa, que integra la Dirección de Información de la Secretaría de Educación de la Nación y las unidades de Estadística de los ministerios de cada jurisdicción. El trabajo de campo se desarrollará a lo largo de 2025, precedido por una fase de preparación que comenzará con la reciente aprobación del proyecto.


Los datos obtenidos del relevamiento serán fundamentales para diseñar y ajustar políticas educativas, asignar recursos destinados a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, y apoyar el trabajo del personal en los establecimientos educativos. 


Además del ReNPE, en la reunión entre la Nación y las jurisdicciones educativas se avanzó en otras cuestiones clave para el sistema educativo. Entre ellas, se definieron los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial y se trabajó en el desarrollo de un documento sobre el Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación de la Formación Docente (SiFIECA). Estas acciones son estratégicas para mejorar y fortalecer el sistema formador en Argentina.


Fuente: Primera Edición



Share:

Facebook comentarios: