Crisis en las universidades: docentes universitarios convocan a tres días de paro y una marcha nacional


La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la principal organización gremial del sector, anunció un paro de 48 horas para el jueves 25 y viernes 26 de septiembre, al que seguirá un paro con Marcha Nacional Universitaria el próximo 2 de octubre. Esta medida de fuerza es en respuesta al veto del presidente Javier Milei al presupuesto destinado a las universidades nacionales y por la pérdida del poder adquisitivo que, según la federación, alcanza el 75% desde diciembre de 2023.


Además, los días lunes, martes y miércoles de la semana previa al paro se llevarán a cabo jornadas de visibilización de la crisis que afecta al sistema universitario. La CONADU se une así a las medidas tomadas por otros gremios universitarios, como FATUN (federación de no docentes) y varios sindicatos de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que también han convocado a un paro para el viernes 26. Se espera que más sectores de la comunidad universitaria se sumen a esta protesta.


El foco de las demandas está puesto en la marcha del 2 de octubre, que busca replicar la movilización masiva realizada en abril. Durante el plenario de la CONADU, se propuso que el Frente Sindical, que agrupa a otras federaciones del ámbito universitario, participe en la organización de esta manifestación conjunta, en defensa de la educación pública y el salario docente.


El conflicto se enmarca en un contexto de ajuste presupuestario para las universidades nacionales. Según el proyecto de Presupuesto 2025, el Gobierno Nacional asignó $3,8 billones a las universidades, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado $7,2 billones para garantizar su correcto funcionamiento. Además, sigue suspendido el Fondo de Incentivo Docente (FONID) desde enero, lo que ha generado malestar y críticas por parte de la oposición en la Cámara de Diputados, quienes intentan reinstaurarlo mediante una ley, aunque aún no han logrado consenso.


Fuente: El Territorio



Share:

Facebook comentarios: