Recomiendan uso de barbijo y consultas médicas por el humo que afecta el aire en Misiones debido a incendios en la región


El aire en la provincia de Misiones está siendo afectado por una densa bruma seca, resultado de los incendios en Brasil y Paraguay, lo que ha generado preocupación por la salud de la población. La falta de humedad en el ambiente ha agravado la situación, reduciendo la visibilidad y contaminando el aire, lo cual puede tener serias consecuencias para la salud, especialmente para aquellos con condiciones respiratorias preexistentes.


El doctor Paul Edward Van Domselaar, especialista en salud respiratoria, brindó recomendaciones para minimizar los efectos adversos de esta situación. Según explicó, aunque la concentración de humo en la región ha disminuido, aún persisten riesgos debido a las posibles lesiones térmicas y químicas que pueden surgir al inhalar las partículas suspendidas en el aire. "El humo inhalado puede provocar tanto lesiones térmicas como químicas, y esto depende de la concentración y proximidad del foco del incendio, así como del tipo de material que se esté quemando, ya sea madera o plástico", aclaró el especialista.


Entre los síntomas más comunes asociados a la inhalación de humo, el doctor mencionó irritaciones en las vías respiratorias que, aunque actualmente están más mitigadas, continúan siendo motivo de atención. 


Medidas preventivas para la población vulnerable


El Dr. Van Domselaar subrayó la importancia de que las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma bronquial, tomen precauciones adicionales. "Si sienten que las partículas de humo les están afectando, es fundamental conseguir un buen barbijo que actúe como filtro, especialmente para quienes tienen daños preexistentes en los pulmones, para evitar la reactivación de enfermedades", recomendó.


El especialista también advirtió que el riesgo no se limita a aquellos con problemas de salud previos. "Tanto niños, adultos mayores como personas en general, incluidos los animales, pueden verse afectados por la inhalación de humo", señaló. La gravedad de los efectos depende de la concentración de las partículas en el aire, lo que determina el impacto en quienes lo respiran.


Por último, ante la aparición de síntomas como malestar general, falta de aire, agitación o fatiga, el Dr. Van Domselaar instó a la población a acudir inmediatamente a un centro de salud. "Si experimentan alguno de estos síntomas, es crucial que se dirijan a su médico de cabecera para recibir la atención necesaria", concluyó.


Fuente: Misiones Online.



Share:

Facebook comentarios: