Otro robo del siglo: Descubren un túnel en San Isidro (con videos)


En el casco histórico de San Isidro, provincia de Buenos Aires, la curiosidad de un repartidor evitó lo que podría haber sido un millonario golpe a una sucursal del Banco Macro. A primera hora de la mañana, un túnel de 220 metros de largo y 3,60 metros de profundidad, con destino a las cajas de seguridad del banco, fue descubierto tras la intervención de la policía local.


El túnel, que iniciaba en un depósito situado en la calle Chacabuco al 500, estaba a solo metros de llegar a la sucursal del banco en Chacabuco 444, y se presume que la banda criminal llevaba al menos un año trabajando en su construcción. Este plan de robo recuerda inevitablemente al famoso "Robo del Siglo" ocurrido en 2006, cuando un grupo de delincuentes vació 145 cajas de seguridad del Banco Río en Acassuso, San Isidro, y se llevó un botín millonario estimado en 19 millones de dólares, utilizando un túnel que desembocaba en la red de desagüe pluvial.



El reciente descubrimiento ocurrió cuando un repartidor, al mover su vehículo, notó una varilla de hierro que subía y bajaba entre los adoquines del suelo. Al intentar sujetarla, sintió una resistencia que lo llevó a alertar a las autoridades. La policía, junto a bomberos y rescatistas, excavó la zona y encontró un túnel que, según los expertos, era una auténtica obra de ingeniería, equipada con iluminación y alfombra.



En el depósito donde comenzaba el túnel, que anteriormente funcionó como un taller de reparación de autos, las autoridades encontraron bolsas plásticas llenas de tierra extraída del pozo, además de colchones, lo que sugiere que los delincuentes trabajaban durante la noche.


Ahora, los investigadores policiales y judiciales trabajan en identificar a los miembros de la banda. Se están revisando las cámaras de seguridad de las casas y comercios cercanos al depósito para obtener imágenes que permitan identificar a las personas y vehículos que entraban y salían del lugar.


La investigación está bajo la dirección de la fiscal Carolina Asprella y del fiscal general adjunto Patricio Ferrari, con la coordinación del fiscal general de San Isidro, John Broyad. El intendente Ramón Lanús, en una publicación en sus redes sociales, destacó el éxito del trabajo conjunto entre la policía bonaerense, la Fiscalía General y la Municipalidad, que permitió desbaratar el intento de boquete.


Los investigadores también se enfocan en interrogar a los propietarios del depósito y a los vecinos de la zona para reunir más información. Al mismo tiempo, algunos se preguntan si la elección de un lugar tan cercano al edificio de los Tribunales de San Isidro fue una coincidencia o un mensaje intencionado por parte de los delincuentes.


Fuente: La Nación



Share:

Facebook comentarios: