Un grupo de jóvenes de la Escuela de Robótica de Misiones ha creado un proyecto innovador que busca combatir los incendios forestales en la provincia, utilizando tecnología robótica para proteger la biodiversidad única de la región.
El equipo, compuesto por Ana Florencia Sallas (18), Luciano Piriz (16) y Facundo Liotta (17), trabaja bajo la guía de los facilitadores Diego García y Leandro Anais. Ana, quien es oriunda de Posadas y estudia Ingeniería en Sistemas, relató su experiencia previa en la World Robotics Olympiad (WRO), donde participó en la instancia internacional celebrada en Panamá el año pasado.
Este año, decidieron competir en la categoría Futuros Innovadores, cuya temática es cómo la tecnología puede ayudar a cuidar el medioambiente. Dado que Misiones alberga más del 50% de la biodiversidad argentina, vieron una gran oportunidad para desarrollar un proyecto que contribuyera a proteger este valioso ecosistema.
El equipo identificó los incendios forestales como un problema crítico para la provincia, por lo que centraron su proyecto en la detección temprana y el combate de estos incendios. Para ello, diseñaron un sistema que se divide en dos partes principales: una alerta temprana y un dispositivo acoplado a un dron. La alerta temprana permite a los bomberos consultar a través de un bot de Telegram si existe un foco de incendio o deforestación activo en la provincia, utilizando información de un satélite de la NASA.
El dron, equipado con un dispositivo especial y sensores que miden temperatura y humedad, es enviado a las coordenadas del foco de incendio. Esto permite a los bomberos visualizar la ubicación exacta del incendio y obtener información útil antes de movilizarse, optimizando así los recursos y la respuesta ante el fuego.
Actualmente, el equipo está afinando los detalles del prototipo y se preparan para la etapa regional de la WRO, que se llevará a cabo en Posadas el 31 de agosto. El objetivo es destacar en la competencia, con la esperanza de avanzar a la final internacional en Turquía.
Fuente: Primera Edición