En el mes de agosto se llevaron a cabo dos significativos programas de formación dirigidos a los cuerpos de bomberos de distintas provincias argentinas. Estas capacitaciones tuvieron como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos en dos áreas críticas: la lucha contra incendios forestales y el manejo de materiales peligrosos, asegurando así una respuesta más efectiva ante emergencias de diversa índole.
El 17 y 18 de agosto, se llevó a cabo un curso de capacitación en combate a incendios forestales en Isla del Cerrito, en la provincia del Chaco. Esta formación, que se extendió por un total de 14 horas, combinó teoría y práctica en campo, brindando a los participantes la oportunidad de aplicar de manera directa los conocimientos adquiridos. La capacitación fue impartida por miembros de la Academia Provincial de Capacitación de la Federación Misionera, bajo la dirección del Subcomandante Germán F. Acosta, Jefe de Cuerpo de Aristóbulo del Valle, y el Oficial Principal Gastón A. Carrizo, Jefe de Cuerpo de Dos de Mayo.
Una semana después, los días 24 y 25 de agosto, en la ciudad de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, se desarrolló otro curso fundamental orientado al manejo de materiales peligrosos, nivel 2. Esta capacitación fue organizada por el Centro de Entrenamiento y Mando para Materiales Peligrosos (CEMMAP) y estuvo a cargo de la Academia Nacional de Bomberos. Los instructores que lideraron este curso fueron el Oficial Inspector Guido A. Martínez de Dos de Mayo, Misiones, el Oficial Principal Néstor Bulacio de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, y el Bombero David Córdoba de Tafí Viejo, Tucumán.
Ambos cursos reflejan un compromiso constante con la profesionalización y el perfeccionamiento de las habilidades de los bomberos en todo el país, asegurando que estos estén mejor preparados para enfrentar situaciones de emergencia de manera eficiente y segura.
Fuente: Asociación de Bomberos Voluntarios de Dos de Mayo.