Córdoba realiza el primer trasplante de hígado con donante en asistolia controlada del país


El Hospital Córdoba logró un hito en la medicina argentina al llevar a cabo el primer trasplante de hígado utilizando un donante en asistolia controlada en el país. La intervención, realizada con éxito en este centro médico, marca un avance significativo en los procedimientos de trasplante en el ámbito público.


El hígado fue obtenido de un donante en asistolia controlada del Hospital Ángel Cruz Padilla, en Tucumán, donde se realizó la donación multiorgánica. El doctor Martín A. Maraschio, jefe del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Córdoba, destacó: “Es la primera vez en nuestro país que se realiza con éxito el implante de un hígado obtenido de un donante en asistolia”.


Este tipo de trasplante, aunque común en otras partes del mundo, se incorporó en Argentina en 2023 bajo la normativa del artículo 36 de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. La asistolia controlada permite la obtención de órganos de donantes cuya muerte se produce por el cese irreversible de las funciones circulatorias.


Maraschio subrayó que tanto la donación como el trasplante fueron realizados en hospitales públicos, destacando la calidad de la medicina en estas instituciones. “Esto demuestra que podemos realizar procedimientos complejos y de vanguardia en el ámbito público con el mismo grado de calidad que en el sector privado”, afirmó.


La operación, que duró aproximadamente seis horas, involucró a un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en trasplante hepático, hepatología clínica, anestesiología, hemoterapia, enfermería e instrumentación quirúrgica. Tras una semana en la Unidad de Terapia Intensiva y recuperación post-quirúrgica, el paciente fue dado de alta y continúa su seguimiento en consultorio ambulatorio, con una excelente evolución.


El Hospital Córdoba, con su programa de trasplante hepático funcionando desde 2020, es reconocido por su capacidad para realizar trasplantes de corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas, así como implantes multiorgánicos como renopáncreas, hepatorrenal y cardiorrenal.


Fuente: Telefe Noticias



Share:

Facebook comentarios: