La OMS declara el fin a la emergencia global por la pandemia del Covid-19

La OMS por medio de sus expertos médicos han declarado el fin de la emergencia sanitaria global causada por el Covid-19 desde 2020, la cual dejó más de 6.9 millones de fallecidos a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud dieron a conocer la decisión este viernes diciendo que el COVID-19 “ya no representa una emergencia de salud global” y que es “un paso importante hacia el final de la pandemia que ha matado a más de 6,9 millones de personas, interrumpido la economía global y devastado comunidades”.

Hace unos días atrás los mismos expertos médicos de la OMS se habían reunido para decidir si continuaba la emergencia sanitaria impuesta desde 2020.

«Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declare el fin de COVID-19 como un emergencia sanitaria mundial», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Asimismo, afirmó que los expertos tomaron tal decisión tras un análisis “cuidadoso” con los datos sobre el impacto que tuvo el Covid en todo el mundo.

La primera vez que la OMS declaró un nivel alto de alerta sanitaria por el Covid fue hace tres años a finales de enero; actualmente están enfocados en reforzar la colaboración en vacunas y tratamientos.

“Luego de más de tres años ya es el momento de confrontar la pandemia de COVID-19, que ha causado tanto sufrimiento, con nuevas herramientas y nuevas ambiciones. Una de ellas siendo el prepararse para futuras pandemias”, dijo Didier Houssin, presidente del Reglamento Santinario Internacional de la OMS acerca de la determinación del comité encargado.

Acerca de los números, la OMS estima que a parte de los 6.9 millones de fallecidos en el mundo, se diagnosticaron unos 765 millones de casos positivos confirmados.

“Durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja con el aumento de la inmunidad de la población a partir de la vacunación y la infección, (así como) la disminución de la mortalidad y la disminución de la presión sobre los sistemas de salud. Esta tendencia ha permitido a la mayoría de los países volver a vivir como lo conocíamos antes del COVID-19”, afirmó Ghebreyesus.

Más de 13 mil millones de vacunas fueron administradas en todo el mundo, según los datos que recogió la OMS a finales del mes de abril.

“El COVID-19 ha cambiado el mundo”, dijo Adhanom Ghebreyesus sobre la pandemia que comenzó en Wuhan, China.

Pero, alertan que a pesar de la decisión, el Covid no deja de ser una “amenaza global”.

“Nosotros no declaramos cuando comienzan las pandemias o cuando terminan las pandemias, epidemiologociamente ese virus continuará causando olas de casos. En lo que estamos esperanzados es que tenemos las herramientas para asegurar que esas olas no terminen en una enfermedad más severa”, apuntó la epidemióloga líder de la OMS, Maria Van Kerkhove.

Una recomendación adicional del comité de emergencia, que el director de la OMS decidió implementar, es establecer

Las recomendaciones finales del ente por ordenes de Ghebreyesus es que se establezca un comité de revisión para desarrollar recomendaciones permanentes a largo plazo para los países sobre cómo manejar COVID-19 de manera continua, lo que incluye acciones en cinco áreas centrales: vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable acceso a contramedidas y coordinación de emergencias.



Share:

Facebook comentarios: