FTEL: “Si pretenden que nosotros nos resignemos y dejemos de pelear por un salario digno, no hay forma de coincidir”.
Mónica Gurina respondió en una transmisión radial a las críticas por los cortes de ruta, que siguen programados para hoy y la semana que viene. El fin de semana largo las protestas se trasladarán a Iguazú.
Los docentes se mantienen firmes en su lucha y los cortes de ruta programados también, a pesar de las duras críticas que recibieron en las últimas horas.
Para saber como va a continuar esta situación, Mónica Gurina, representante de ATE CTA-A en el Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha (FTEL), estuvo dialogando este viernes sobre el plan de lucha.
Comenzó diciendo que en materia salarial "no hay ningún llamado (al diálogo), la verdad es que nos preocupa, desde el Gobierno nos habían plantado que es un paro político y nosotros decimos que es un paro por derecho, las elecciones terminaron el 7 (de mayo) y nosotros estamos sufriendo la inflación hoy igual que ayer, esto no se modificó en absoluto, al contrario, se va agravando".
Por otro lado, confirmó las nuevas medidas de fuerza resueltas el jueves en la asamblea realizada en San Vicente, que van a ubicar a los docentes en dos jornadas de paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo: será el jueves 18 y el viernes 19 con movilizaciones en Posadas; y el jueves 25 y viernes 26 (fin de semana XXL), cuando acamparían en el acceso a Puerto Iguazú.
Además adelantó que “nosotros le planteamos al Gobierno que dé respuestas y (si eso ocurre) este paisaje (de los cortes) no estará instalado en ninguna parte, sino que estaremos en el aula”.
Al ser consultada sobre el acompañamiento que reciben, respondió: “Hay acompañamiento, también hay por ahí en algunos momentos bronca, sobre todas las cosas, desde nuestro lado pensando de qué manera podemos ir discutiendo y abriendo canales, pero bueno, eso no está sucediendo con el Gobierno”.
Enfatizó que “juegan un juego” en donde “convocan a los amigos del poder, a los sindicatos que son amigos, a este sí, a este no; esperamos que el Gobierno llame, resuelva y ponga las cosas en su lugar: a los docentes en el aula y a los niños en la escuela, esta es la única forma de solucionar el problema. Ahora, si pretenden que nosotros nos resignemos y dejemos de pelear por un salario digno, no hay forma de coincidir“.