Dos de Mayo remonta sus inicios en el 26 de agosto del año 1940, fecha en la que se instala en estas tierras el primer colono, el señor Alejandro Wasilcow y su familia. Para ese entonces, el propietario de estas tierras era el señor Don Pedro Nuñez que para poder conectar la Ruta Nac. 12 con la Ruta Nac. 14 manda a abrir una picada para la circulación de carros la que se conoce como Ruta Parana-i, en lo que hoy es la Ruta prov. 211.
La familia Wasilcow comienza sus primeros pasos y de esta forma construye su casa, la cual tiempo más tarde pasa a ser el primer hotel “ Hotel Alex” brindando hospedaje a los que pasaban por este municipio, también hace la apertura del primer almacén de ramos generales. Por otro lado, el señor don Pedro Nuñez contrata los servicios del agrimensor Adolfo Pomar para mensurar las tierras y así comenzar a brindar la posibilidad de sembrar sus primeras raíces en estas tierras a colono que vinieron desde Santa Catarina y Rio Grande do Sul (Brasil), alemanes, como así también brasileños, en tanto también se asentaron criollos y de otras etnias.
De esta forma, comienza nuestro hermoso Dos de Mayo a convertirse en ese tan esperado “lugar para vivir”, cuyo nombre fue impuesto por Don Pedro Nuñez en conmemoración a un hecho histórico que fue el levantamiento del pueblo español, el 2 de Mayo de 1808 contra el invasor francés y la destitución del trono de José Bonaparte quien fuera impuesto en reemplazo de Fernando VII este último prisionero del invasor.
Ya en 1942 se crea el primer destacamento de gendarmería y la primera escuela en un local cedido por la familia Pyd. Catorce años después, en 1954 la comunidad inicia acciones ante el Gobierno solicitando así la creación de una Comisión de Fomento haciendo realidad este pedido el 11 de febrero de 1957.
Hoy en día el municipio cuenta con más de 22.000 habitantes, crece en industrias y comercios, sus propias plantas productoras y elaboradoras de Yerba Maye As de Basto y La Cooperativa Indumar que también brindan la posibilidad a los visitantes de ir a conocerlas. Dos de Mayo se ha posicionado últimamente en los destinos más solicitados y con un fuerte crecimiento en la actividad turística permite comenzar a explotar lugares bellísimos que tenemos, como ser nuestro Parque Sur, el Salto Orquídea, Salto Caracol, Salto Rolon y Golondrina todos ellos rodeados de una naturaleza única. Dos de Mayo con mucho orgullo se puede mencionar que también cuenta su bandera propia y himno oficial que fueron ganadores por concursos y designados oficialmente mediante la ordenanza municipal número 37/20 el 12 de agosto del 2020. De esta forma, queda plasmada la bandera que representa al municipio la cual la ganadora fue la señora Martha Drebes. Nuestro himno oficial denominado “ Un Lugar para Vivir” escrita por el artista Angel Armando Bargas que llena de orgullo a cada uno de los Dosdemayenses poder escucharla y entonar en cada evento especial en nuestro hermoso Dos de Mayo.